Van 400 elementos a zonas limítrofes de Veracruz y Puebla contra crimen

Los gobiernos de los estados de Veracruz y Puebla acordaron 5 puntos como parte de la estrategia en materia de seguridad a implementar en la zona limítrofe, pues el reto es que las familias poblanas ya no vivan con miedo, son 69 municipios en los que se comenzarán los operativos de forma coordinada en el que participarán 400 elementos a partir del 1 de setiembre para prevenir y combatir la incidencia delictiva. Este jueves, los gobernadores de ambas entidades, Cuitláhuac García Jiménez y Miguel Barbosa, llevaron a cabo una reunión en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) en Tehuacán, una de las demarcaciones de Puebla con los mayores índices delictivos y en donde las bandas delincuenciales pasan de un lado a otro, las que están plenamente identificadas.

Los cinco acuerdos son el diagnóstico con base a los índices delictivos; la actuación en operativos conjuntos y coordinados entre las fuerzas estatales de ambos estados y federales; el intercambio de información de inteligencia a través de las Secretarías de Seguridad Pública Estatal, tanto de ambos gobiernos y federales; mantener coordinación con la federación a través de las mesas de construcción para la paz que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha implementado en todo el país; y por último fijar puntos de revisión en las zonas limítrofes de amos estados. En esta reunión se informó que los gobiernos de los estados aportarán 50 y 50 por ciento de los recursos que se requieran para la estrategia de seguridad, pero además se recordó que hay fondos federales de los que se echará mano, para la prevención del delito y el combate a la incidencia delictiva.

Tomado de: Imagen del Golfo