RECOMIENDA OMS QUE NIÑOS MENORES A DOS AÑOS NO TENGAN CONTACTO CON TELÉFONOS INTELIGENTES, COMPUTADORAS U OTRO TIPO DE PANTALLA
La edad apropiada para que los niños comiencen a tener contacto con los dispositivos móviles y computadoras, debería ser hasta los ocho años, recomienda la Organización Mundial de la Salud.
Y es que estudios recientes muestran que los niños están teniendo acceso a estas tecnologías cada vez a edades más tempranas. Algunos indican que empiezan a usar internet a partir de los tres años y la realidad es que lo hacen desde antes, asegura Nancy Steinberg, doctora en sicoterapia, y en ese sentido exhorta a que los niños menores a dos años no tengan contacto con los teléfonos inteligentes, computadoras u otro tipo de pantalla, y solo hasta los cinco años podrían gastar máximo una hora en esos dispositivos.
Lamente el hecho de que algunas madres entretienen al niño, que apenas y puede gatear, con los videos en su celular y otros un poco más grandes navegan en YouTube. Para la experta el problema con esta situación es que el niño ahora cuenta con una nueva herramienta que le permite acceder a información de cualquier tipo y filtrarla es muy complicado.
En el hogar se pueden poner límites, por ejemplo, activar el control parental en los equipos, pero el niño puede acceder en otros lugares como la escuela. Imaginen a una mamá con un niño de tres años que ya puede leer están junto a un puesto de periódicos y hay un encabezado que dice: secuestró, violó y mató a su novia. Entonces el niño pregunta, ¿qué es violó? Ahora multipliquemos exponencialmente a lo que los niños tienen acceso con el internet las 24 horas del día”.
Steinberg aceptó que en muchos países se está impulsando que los niños tengan acceso a la tecnología desde temprana edad para generar a los próximos “genios”. Sin embargo, hay que encontrar un equilibrio.