COLUMNA FRACTAL

Por: FERNANDO F. CANCELA.- ¿Y los del PAN, en dónde los dejaron si venían de la mano con ellos?- A las 13:30 horas del Martes 21 de Enero del presente año, quienes integran el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, salieron a las calles para “protestar” a través de lo que ellos llamaron la Marcha por la Justicia y la Seguridad de Veracruz.

La marcha, había sido presentada el pasado Jueves 16 de Enero en el café La Parroquia de Enríquez por Manuel Bernal Rivera y tuvo una participación de unos 200 perredistas aproximadamente.

Con los slogan,s: “Si no pueden renuncien”, “No somos uno, no somos 100, pinche gobierno cuéntanos bien”, “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir” y “Seguridad… seguridad… seguridad”, se llevó a cabo la marcha de los resentidos perredistas a quienes un día se les olvidó que el PRD, es un partido político que fue fundado con una ideología política de izquierda o social demócrata que no se puede vender.

*** El Presidente Andrés Manuel López Obrador, de los fundadores del PRD que realmente se la rifaron.- El PRD cumplió el año pasado los 30 años de su fundación, misma que fue el 5 de mayo de 1989, es decir, cuando algunos de los actuales líderes perredistas, estaban en pañales. Por tanto, fueron otros quienes realmente se la rifaron para dar paso a un partido fuerte que tuvieron en sus manos y que casi sucumbió.

Los fundadores del PRD que realmente se la rifaron fueron Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, así como miembros históricos de la Izquierda como el Ingeniero Veracruzano Heberto Castillo quien fuera Diputado Federal, Senador y candidato a la Presidencia de la República y a la Gubernatura del Estado de Veracruz.

Entre los fundadores también estuvieron Gilberto Rincón Gallardo, Amalia García y el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Es decir que, los actuales perredistas tan solo son herederos de un partido que fue bien formado por otros y que vendieron al mejor postor, y tienen todo el derecho de organizar las marchas que quieran, sin embargo, se les olvida que en las elecciones presidenciales del 2006 y 2012 que supuestamente ganaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, respectivamente, el PRD encabezó coaliciones muy fuertes que lo colocaron como la segunda fuerza electoral del país y eso fue gracias al actual Presidente Andrés Manuel López Obrador a

quien es muy posible le hayan arrebatado el poder a través del fraude electoral.

El PRD nació como una coalición de diversos partidos políticos de izquierda aunque sus fundadores pertenecían a la Corriente Democrática del PRI, por lo que al fusionarse con los movimientos y organizaciones de la histórica izquierda mexicana, se creó el PRD, incluso antes de ser bautizado como PRD, su origen es el Partido Mexicano Socialista (PMS), mismo que nació de la fusión de 6 fuerzas políticas de la izquierda a nivel nacional.

Los marchistas tienen que reconocer de una vez por todas que el PRD, estuvo a punto de desaparecer, de hecho, si no hubiera sido por la ambiciosa y aberrante coalición “Por México al Frente” que realizaron los líderes del PAN Ricardo Anaya; de Movimiento Ciudadano, Dante Alfonso Delgado Rannauro y Alejandra Barrales del mismo PRD el 9 de Diciembre del 2017 para hacerle contrapeso a Morena, es muy posible que el PRD, hubiera desaparecido.

La pregunta aquí sería, y los del PAN ¿en dónde los dejaron si venían de la mano con ellos?

*** Total desconfianza del pueblo al PRD.- El caso es que por encima del pueblo que les depositó toda su confianza, el PRD realizó una aberrante coalición electorera; son capaces de vender su alma al Diablo con tal de seguir pegados a la ubre del poder, por lo que no existe la menor duda de que la “Marcha por la justicia y la seguridad en Veracruz”, no es otra cosa que un paso más para lo que viene en el 2021, es decir que, el pueblo de Veracruz y su seguridad, es lo que menos les interesa.

Actualmente el PRD gobierna los estados de Michoacán y Quintana Roo pero seguramente querrán sumar por lo menos otros dos estados, más lo que se ponga en juego, de hecho, corre como reguero de pólvora el fuerte rumor de una posible alianza entre PRD-PAN-PRI para hacerle contrapeso a un partido político como Morena que ahora gracias a ustedes (PRD), se encuentra más fortalecido que nunca.

*** ¿Marcha por la Justicia y la Seguridad de Veracruz?- El caso es que durante la marcha, en la calle de Lucio esquina con Enríquez que fue cerrada al tráfico vehicular por los marchistas, el líder nacional del PRD, Ángel Ávila Romero, manifestó que, “ustedes saben que hoy hemos conocido las cifras de este primer año del ejercicio de gobierno del Presidente López Obrador y de los gobiernos de Morena en los distintos Estados de la República; 95 asesinatos por día, ese es el resultado de gobiernos ineficientes, de gobiernos

que no se dejan ayudar, de gobiernos soberbios que no quieren cambiar la estrategia de seguridad”.

“Eso es lo que vivimos en el Estado de Veracruz, que tiene el primer lugar en secuestros, primer lugar en extorsión y la gente está cansada de ello; hoy hemos venido a exigir respuestas, hemos venido a exigir un cambio en la estrategia, hemos venido a decirles que si no pueden con el paquete de la seguridad en Veracruz, si no pueden darle justicia a los veracruzanos, mejor que renuncien”.

Ávila Romero continuó. “Es mejor dar paso a otras personas que si quieran trabajar por el bien de Veracruz, por eso el día de hoy hemos decidido salir a las calles a llevar esta demanda de las y los ciudadanos. Los ciudadanos en Veracruz no tienen que vivir con miedo, los ciudadanos en Veracruz quieren trabajar, quieren tener mejores condiciones de seguridad para ellos, para sus familias y para sus hijos”.

“Hoy Veracruz está dentro de los primeros lugares en feminicidios; hay que decirlo claramente, la Fiscal Espuria ha cambiado las metodologías para poder exponer cuales son los feminicidios en el Estado y por eso ha querido presumir, tanto en su comparecencia del día de hoy en el Congreso del Estado como en distintos medios de comunicación donde manifestó que los índices de inseguridad han bajado; pregúntenle a la gente de Veracruz si se sienten más seguros, pregúntenle a la gente de Veracruz si en verdad han bajado los índices de violencia; vamos a dar la respuesta y la respuesta es que no; Veracruz está peor que nunca, la delincuencia gobierna varias regiones del país”.

“Ha habido asesinatos políticos que seguimos esperando respuesta, hoy es el gobierno más represivo, es el gobierno que no hace nada por la gente; es justo que haya estas manifestaciones para salir a la calle y exigir justicia”.

“Por lo que buscaremos como partido de la Revolución Democrática ser ese vehículo para las demandas ciudadanas, por supuesto que estamos pensando ya en otras entidades para realizar este tipo de denuncias pues no podemos vivir en un país ensangrentado, no podemos acostumbrarnos a que en este país haya cien homicidios al día y que nos diga el gobierno y que nos diga el presidente que el pueblo vive feliz…feliz cuando hoy no hay crecimiento en la economía, no hay empleo, no hay medicamentos, no hay médicos, los niños con cáncer se están muriendo, hay violencia, hay inseguridad, hoy estamos viviendo un gran fracaso de los gobiernos de Morena y es justo que expongamos las demandas de la gente con este tipo de acciones”.

Ángel Ávila enfatizó. “Nosotros hemos denunciado en las distintas tribunas en el Poder Legislativo, en otros estados, en la prensa, hemos demostrado que la estrategia de seguridad del presidente no funciona, los “abrazos y no balazos” no van a llevar a la paz a este país; tratar con los delincuentes como lo hicieron con el hijo del Chapo Guzmán tampoco va a llevar a la paz a este país, a la delincuencia hay que enfrentarla y para eso hace falta una estrategia, coraje y pantalones para este proceso”.

“Este gobierno es un gobierno insensible, este gobierno es ciego, no se da cuenta que la demanda de seguridad no solamente es del PRD o de los perredistas, la demanda por seguridad es una demanda de toda la sociedad en el Estado de Veracruz y en todo el país, por eso es que estamos aquí y no vamos a parar hasta que haya un cambio de estrategia, que haya paz para las familias en Veracruz y el país”. Finalizó así el líder nacional del PRD, Ángel Ávila Romero.

*** Primera Jornada de la Salud ¡Veracruzsano!.- Comentarle mi apreciado lector (a) que, el Gobierno del Estado de Veracruz, particularmente el Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), en coordinación con la Secretaría de Salud (SS), Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), H. Ayuntamiento de Xalapa y DIF Municipal de Xalapa,, llevarán a cabo la Primera Jornada de Salud “Veracruzsano”.

Dicha Jornada de la Salud, estará básicamente dirigida al adulto mayor, jubilados, pensionados y público en general. El evento se llevará a cabo con entrada gratuita a partir de las 9:00 horas los días Lunes 27 y Martes 28 de Enero del presente año en las instalaciones del SSTEEV ubicadas en José María Morelos 43 del Centro Histórico de Xalapa.

En ese sentido, el programa para el Lunes 27 de Enero de este 2020, será de las 9 a las 9:30 horas, la inauguración; de las 9:30 a las 10:00, Exposición del Corazón a través de carteles por Federico López; de 10:00 a 10:30 horas, Meditación y Activación Física; de 10:30 a 11:00 horas, Corazón y emociones: ¿Qué pasa cuando se rompe el corazón? Dra. Lourdes M. Figueiras Graillet, Presidenta de la Sociedad Xalapeña de Cardiología; de las 11:00 a las 11:30 horas, El papel del Estrés en la vida diaria, Dr. Armando Antonio Izararráz, Especialista en Sobrepeso y Obesidad.

Así mismo, de las 11:30 a 12:00 horas, Grupo Danzón DIF Xalapa; de 12:00 a 12:30 horas, proyección del video testimonial: Palabras de mi Corazón; de 12:30 a 13:00 horas, Calidad de vida en el Adulto Mayor, Psicóloga Miriam del Cármen González Raga, Especialista en Psicooncología; de 13:00 a 13:30 horas, Cáncer y Corazón, Dra. Yoloxóchitl García Jiménez, Secretaría Técnica

de la Sociedad de Cardiología del Estado de Veracruz y de las 13:30 a las 14:00 horas, Ensamble de Mujeres de la Secretaría de Educación de Veracruz, Quinteto de Cuerdas de Bocherinni.

El programa para el Martes 28 de Enero del 2020 quedó de la siguiente manera: de las 9:30 a 10:00 horas, Meditación y Activación Física; de las 10:00 a 10:30 horas, La Actividad Física en el Adulto Mayor, LTF Alan Josué Vázquez Ramírez, Especialista en Rehabilitación Cardiaca; de 10:30 a 11:00 horas, Nutrición en el Adulto Mayor, Dra. Ana Verónica Valerio Ontiveros, Especialista en Bariatría; de las 11:00 a las 11:30 horas, Desgaste Articular en el Adulto Mayor, Dr. Marco Aurelio Chávez Cadena, Especialista en Traumatología y Ortopedia; de las 11:30 a 12:00 horas, Proyección del video testimonial: Palabras de mi Corazón.

Para finalizar, de las 12:00 a las 12:30 horas, la Sexualidad en el Adulto Mayor, Dra. Evangelina Montes Villaseñor, PhD en Ciencias de la Salud; de las 12:30 a las 13:00 horas, Diabetes Hipertensión y Colesterol: Los Riesgos Cardiovasculares, Dr. Roberto Domínguez López, Especialista en Cardiología Intervencionista y Hemodinámica; de las 13:00 a las 13:30 horas, “Grupo Musical Zenzontle” de la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz y de las 13:30 a las 14:00 horas se llevará a cabo la clausura.

*** Los Servicios Médicos para ¡Veracruzsano!.- Análisis Antropométrico: peso, talla, composición corporal; Análisis de Glucosa y Colesterol; Toma de Presión Arterial para Diagnóstico de Hipertensión; Detección de Sobrepeso y Obesidad, Valoración Odontológica; Asesoría Nutricional; Optometría (Análisis de la capacidad visual).

*** Las conferencias magistrales científicas gratuitas para público en general en ¡Veracruzsano!.- Factores de Riesgo Cardiováscular: Diabetes, Nutrición, Estrés y su Impacto; actividad física; cáncer; emociones y su impacto en la salud; afección de las articulaciones (cadera y rodilla); Sexualidad en el Adulto en Plenitud; Psicoterapia y Análisis de la Piel.

Para mayor información, puede dirigirse a: www.ssteev.gob.mx http://ssteev.gob.mx/veracruzsano/preregistro/

Facebook: Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz

Twitter: @ssteev

#DejaHuellaEnElSSTEE