Carlos Ahumada acusado de defraudación fiscal por 1.4 mdp
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El empresario Carlos Ahumada Kurtz fue detenido este viernes en Buenos Aires, Argentina, acusado de presunta defraudación fiscal por 1.4 millones de pesos en perjuicio de la Hacienda Pública de México.
La captura de la expareja sentimental de Rosario Robles –presa en el penal para mujeres de Santa Martha Acatitla desde el pasado martes 13– ocurre 15 años después de que el propio Ahumada exhibió en un video a René Bejarano, entonces coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y uno de los hombres más cercanos al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 3 de marzo de 2004, en una grabación difundida en el programa El Mañanero de Brozo, los televidentes mexicanos vieron a Bejarano, esposo de la actual vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, recibiendo fajos de billetes. Eso lo llevó a la cárcel en noviembre del mismo año, pero en julio de 2005 fue absuelto y quedó libre.
Quince años después de ese hecho, la Fiscalía General de la República (FGR) reclama al empresario argentino por defraudar al fisco con 1.4 millones de pesos, aunque desde finales de julio la dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero reveló que tenía preparadas varias acusaciones en contra de Ahumada por los delitos de extorsión, fraude específico, falsificación y uso de documentos apócrifos.
La denuncia se originó desde 2013, precisamente por parte de Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en el gobierno de Enrique Peña Nie
El pasado martes 13, el juez Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal desechó por notoriamente improcedente el juicio de amparo que el empresario solicitó en contra de la judicialización de carpetas de investigación en su contra.
Ahumada Kurtz fue detenido este viernes, a las 18:30, en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, uno de los dos aeropuertos internacionales que hay en Buenos Aires. El procedimiento estuvo a cargo de Interpol Argentina. Al momento de su captura llevaba unos 100 mil dólares.
El juez federal argentino Sebastián Ramos y el fiscal Guillermo Marijuán deberán decidir si conceden el pedido de extradición que hizo la FGR.
Nacido en Córdoba, Argentina, a los nueve años Ahumada se vino vivir a México. Regresó al país sudamericano en julio de 2007, después de pasar tres años en prisión en Cuba y México. Entonces compró al abogado Carlos Granero el 70% de la empresa Ateliers, que gerenciaba desde 2004 a un club de futbol en quiebra: Talleres de Córdoba.
Carlos Granero es hermano de José Ramón Granero, que por entonces era titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) en Argentina.
El periodista Carlos del Frade, uno de los mayores investigadores sobre narcotráfico en Argentina, sostiene que Carlos Granero llevó a Ahumada Kurtz para hacer negocios con efedrina para el Cártel de Juárez. Y éste dijo que las denuncias que lo vinculaban con el tráfico de efedrina eran políticas.
Por lo pronto, el exfuncionario José Ramón Granero enfrentará un juicio oral por presunta complicidad con el tráfico ilegal de efedrina a México, que entre 2008 y 2014 ascendió a 47 toneladas.
El paso de Ahumada Kurz por el futbol –estuvo también en dos equipos argentinos de la ciudad de San Luis, Juventud Universitaria, y hasta 2016 en Estudiantes– se consideran pantallas para lavar dinero.
Tomado de: PlumasLibres